En el post anterior, vimos el peligro de las dietas milagro, y sus efectos sobre nuestro organismo, efecto rebote, hormonas… Hoy quiero hablar de lo que debería ser lo adecuado, para perder peso, ganar masa muscular o mantenerse en el mismo peso. El secreto no es otro, que sea lo que sea hacerlo duradero en el tiempo, poco a poco y sin cambios bruscos ni para bien ni para mal.

Lo que debemos conseguir es hacer de esto un estilo de vida, vivir con ello, disfrutar, y cuidarnos todo el año. No sólo cuando llegan ciertas fechas como pueden ser bodas, después de las fiestas de Navidad o el temido verano y su operación bikini.
Por tanto, la buena y equilibrada alimentación, al igual que el deporte y la vida activa, deben estar presente durante todo el año.
En otro post nos centraremos en el caso de subir masa muscular o mantenerse más o menos en el mismo peso (que como hemos dicho tantas veces, es sólo un número y puede fluctuar demasiado por varios factores). Hoy, vamos a centrarnos en el caso de perder GRASA, que NO PESO, y para ello os voy a dar 10 puntos y consejos a tener en cuenta:
1º- Y lo más importante, seguir una dieta hipocalórica, es decir, consumir menos Kcal de las que necesitamos. Porque ese déficit calórico, es lo que nos va a hacer ir perdiendo grasa de forma progresiva. Como decimos, la idea es ir perdiendo entre 200-500 gr a la semana, para asegurar la masa magra, evitar efecto rebote, e ir eliminado grasa de forma controlada, sin dañar nuestro metabolismo.
2º- Trabajo de pesas, importante en estas etapas “olvidarnos” del eterno trabajo cardiovascular, y realizar buenas sesiones de musculación lo que nos va a permitir mantener la masa muscular, y acelerar nuestro metabolismo, a mayor porcentaje de músculo, más Kcal necesitaremos, ya que el músculo es un tejido más activo, y necesita de más Kcal para mantenerse.
3º- Usar el trabajo cardiovascular como una “herramienta” no como algo habitual, en el momento que nos estanquemos en la pérdida de peso, lo iremos incluyendo en la rutina de forma progresiva, para aumentar el gasto calórico, y conseguir ese déficit, pero no como algo habitual.
Ya que al final, el cuerpo se acostumbrará a ese mismo esfuerzo, y para quemar las mismas calorías tendremos que hacer más y más cardio, porque ya no le supondrá un estímulo.
4º- Lleva un registro alimenticio o contrata a un profesional, es importante saber lo que se come, cómo y cuándo, para tener todo bajo control, y saber porque no perdemos grasa, o porque aumentamos. La gente tiende a infravalorar lo que comen, no cuentan las Kcal de las bebidas líquidas, y creen que comen menos de lo que realmente comen.
5º- Márcate unos objetivos realistas, de nada sirve empezar este estilo de vida diciendo quiero perder 20 kg en un mes, porque no va a ser posible, lo idóneo para evitar efecto rebote, controlar hormonas, metabolismo, sería perder unos 2kg al menos más menos, por tanto, disfruta del camino, los avances, y no desesperes, todo llega, y con esfuerzo e ilusión todo es más fácil.
La semana que viene veremos la segunda parte, espero os sirve de ayuda y guía. A seguir! 😉
“RECUERDA SIEMPRE QUE EL FRACASO NO ES LO OPUESTO AL ÉXITO, SINO QUE ES PARTE DEL MISMO”.